La miel es dulce, saludable y nutritiva. Todo el mundo nos hemos beneficiado de la miel de una manera u otra. Pero en muchas ocasiones nos preguntamos si las cosas dulces no son malas para la salud, o bien, si es seguro tomar miel cuando estás embarazada. En el artículo de hoy descubrirás cómo la miel puede aliviar alguno de los síntomas del embarazo y que requisitos has de tener en cuenta para consumirla.
Primero de todo aclarar que la miel certificada y pasteurizada es segura para el embarazo y además te podrás favorecer de todos sus beneficios y disfrutar con algo dulce y nutritivo. ¡A nadie la amarga un dulce!
Un motivo de preocupación sobre la miel es que puede causar botulismo. Si estás embarazada aún no debes preocuparte, el botulismo solo puede afectar a bebés menores de un año ya que su sistema digestivo es inmaduro, tal y como explicamos en el artículo del blog: La miel sin pasteurizar.
Entonces, ¿Por qué es bueno comer miel durante el embarazo?
– La miel te ayudará a aliviar los síntomas del embarazo temprano al ser rica en antioxidantes dietéticos con su potente naturaleza antiinflamatoria. ¡Mejorara tu bienestar y te ayudará en el desarrollo del bebe!
– La miel puede ayudarte a aliviar los síntomas del resfriado. Durante el embarazo, es posible que quieras evitar medicamentos fuertes o antibióticos tanto como sea posible. La miel, con su acción antiinflamatoria, puede ser un gran remedio natural. Y, te recomendamos combinar la miel con otros ingredientes naturales como el jengibre o el limón. Un vaso de agua de limón o té de jengibre con miel te calmará el dolor de garganta y te sentirás como nueva.
– También puede aliviar la acidez estomacal. Un vaso de leche tibia con miel y te sentirás mejor. ¿Verdad?
En fin, si estas embarazada y decides tomar miel, compra una buena miel ecológica y certificada, como las que encontrarás en mielyjalea.com y disfruta con un buen vaso de leche y una cucharadita de miel. Y recuerda todo en exceso es malo, pero una cucharadita de miel al día son todo beneficios. J